Acueducto
galeria de imagenes
Albarracin
Gea
cella
localizacion
horario

Localizacion

Volver

Historia

. A lo largo de su recorrido, unos veinticinco kilómetros, existen numerosos puntos donde el visitante puede admirar la grandiosidad de la obra, puntos que se hallan señalizados perfectamente mediante los correspondientes paneles informativos, así como áreas de parking y zonas de descanso.

Siguiendo dirección a Gea, en el lado izquierdo de la carretera, el visitante encuentra el siguiente punto de interés unos doscientos metros más abajo del castillo de Santa Croche, conocido como “la Cueva de los Espejos o de los Vidrios” y a muy poca distancia se halla con un pequeño túnel en la carretera, lugar donde sigue visible la huella del mismo.

En todo momento la canalización adopta tanto el sistema de túnel como el de acequia, construida en la propia roca o mediante argamasa, siempre en función del lugar por el que discurre. Cuevas del Azud”.- Conocidas de este modo por estar situadas a la altura del azud existente en el cauce del Guadalaviar y desde donde se abastece de agua la vega de Gea. Se encuentran ochocientos metros pasada la localidad de Gea, dirección Albarracín.


  

Imágenes

Overlay Image

PLANO DEL TRAZADO DEL ACUEDUCTO Y LOS PUNTOS ACCESIBLES PARA SU VISITA

CENTRO DE VISITAS DEL ACUEDUCTO ROMANO

ALBARRACÍN GEA CELLA