Acueducto
galeria de imagenes
Albarracin
Gea
cella
localizacion
horario

Albarracin

Volver

Historia

. Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 452,74 km² con una población de 1054 habitantes (INE 2016) y una densidad de 2,33 hab/km². La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.

Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría del celta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.

Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. Es decir, el lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente.


  

Imágenes

Overlay Image

Albarracín, durante siglos importante taifa musulmana; de ello, nos llega hasta nuestros días una bonita localidad, ya no aragonesa, a nivel nacional.

CENTRO DE VISITAS DEL ACUEDUCTO ROMANO

ALBARRACÍN GEA CELLA